Innovación №41: Las herramientas visuales en un proyecto de innovación.
“No esperes a la inspiración. Viene mientras se trabaja.” — Henri Matisse
Carlos es el líder de innovación en una empresa financiera, nos contactó para platicar acerca de las oportunidades que tiene y cómo podría acelerar la ejecución de algunos proyectos. Uno de los comentarios que nos hacía Carlos era “hacemos muchos talleres de Design Thinking y sesiones de generación de ideas, sin embargo, todo se queda en eso, en ideas”.
Le pedimos a Carlos que nos platicará acerca del proceso de ejecución, y nos decía que el proceso consistía en hacer una sesión de brainstorming y en escribir las ideas en un formato de 70 palabras para que el equipo pudiera votar por la mejor solución.
Preguntamos a Carlos cuáles eran las herramientas visuales del proceso y nos comentó que únicamente utilizaban post its.
Les dijo a sus gerentes que durante dos meses no participaría del comité, esperaba que ellos tomaran las decisiones y presentaran un buen avance cuando él volviera.
Después de dos meses, Federico regreso a la junta de innovación y se dio cuenta de que su equipo no pudo tomar una sola decisión respecto al plan de ejecución, se enfocaron en matar ideas sin sustento o criterios objetivos, y dos de ellos le dijeron que preferían volver a sus labores en lugar de participar de la reunión.
Federico decidió cambiar el comité e involucrar a otras personas que no eran de su equipo directivo, meses después había nuevos directores.
Como la empresa de Carlos hay muchas organizaciones que no le dan la importancia necesaria al desarrollo de las ideas, y como resultado no hay un claro entendimiento de qué se busca a nivel de experiencia del usuario y del negocio.
Las herramientas visuales son un elemento esencial en el diseño de la innovación. El dibujo entre muchas otras técnicas, permite al ser humano conectar con su ADN creativo a través de la utilización de las manos.
Nosotros en Rocket Innovation damos mucha importancia al dibujo a través del sketch, el customer journey map, y el storyboard en los proyectos con nuestros clientes.
El sketching es un boceto o dibujo básico que permite desarrollar la primera propuesta del producto o servicio. Su objetivo es dar visibilidad de la idea general en el camino de la construcción del prototipo. Permite al equipo tener un primer acercamiento al proceso creativo de diseño.
Beneficios en el proyecto:
El Customer Journey Map es una herramienta de diseño que permite segmentar cada una de las etapas de la experiencia de una persona a la hora de realizar un trabajo. Adicional a esto, permite identificar los puntos de tensión más relevantes (frustraciones o satisfacciones) a la hora de realizar una actividad.
Beneficios en el proyecto:
El storyboard es una secuencia gráfica que permite materializar los pasos de la experiencia de un usuario a la hora de consumir un producto o un servicio de forma secuencial. La herramienta permite al equipo del proyecto visualizar los elementos más importantes de la interacción entre la solución y el usuario.
Beneficios en el proyecto:
En el Innovation Planner de Rocket Innovation podrás descargar múltiples herramientas para ejecutar tus proyectos.
Normalmente ubicados en puestos de mayor jerarquía, en las empresas tradicionales son los CEOs, en los startups son los fundadores, personas que aseguran la ejecución de la estrategia en el corto plazo, pero visualizan la empresa o los productos en el futuro.
Son personas que generan muchas ideas, gestionan más por instinto que por lógica y mantienen el propósito vivo a través de retar el estatus quo, los fundadores como Bezos, Musk, Jobs son claros ejemplos de líderes visionarios.
Los integradores son las personas que tienen la capacidad de tomar la visión y el propósito, y aterrizar las ideas en cosas tangibles que impacten en la organización.
Normalmente son personas que tienen una amplia trayectoria en la industria, conocimiento del contexto del negocio y sus clientes.
Cuando los integradores se suben al barco de los visionarios se vuelven un recurso muy poderoso para la innovación porque bajan el nivel de incertidumbre gracias a la experiencia con que cuentan.
Son individuos con las habilidades técnicas para asegurar las tácticas y recursos que rodean la ejecución. También son las personas que están cara a cara con los clientes y que tienen información valiosa acerca de que está funcionando y que no.
Ellos son personas sumamente valiosas no solo porque aseguran la calidad de la ejecución, sino también, porque ellos dan retroalimentación a los integradores de que está generando valor y que no.
Beneficios en el proyecto:
En el Innovation Planner de Rocket Innovation podrás descargar múltiples herramientas para ejecutar tus proyectos.
Ingresa en el siguiente link.
Todas estas herramientas las usamos en nuestras metodologías para dinamizar el diseño de las soluciones en los proyectos. Uno de los beneficios más relevantes de la suma de las técnicas es poder materializar la idea y los elementos más importantes de valor para el usuario como resultado de la iteración en cada etapa.
Si necesitas innovar visita www.necesitoinnovar.com o puedes escribir a melissa@necesitoinnovar.com
No olvides suscribirte a Hacker Corporativo y escuchar nuestro podcast.
¡Un fuerte abrazo!
Innovación №41: Las herramientas visuales en un proyecto de innovación.
“No esperes a la inspiración. Viene mientras se trabaja.”
-Henri Matisse
Carlos es el líder de innovación en una empresa financiera, nos contactó para platicar acerca de las oportunidades que tiene y cómo podría acelerar la ejecución de algunos proyectos. Uno de los comentarios que nos hacía Carlos era “hacemos muchos talleres de Design Thinking y sesiones de generación de ideas, sin embargo, todo se queda en eso, en ideas”.
Le pedimos a Carlos que nos platicará acerca del proceso de ejecución, y nos decía que el proceso consistía en hacer una sesión de brainstorming y en escribir las ideas en un formato de 70 palabras para que el equipo pudiera votar por la mejor solución.
Preguntamos a Carlos cuáles eran las herramientas visuales del proceso y nos comentó que únicamente utilizaban post its.
Como la empresa de Carlos hay muchas organizaciones que no le dan la importancia necesaria al desarrollo de las ideas, y como resultado no hay un claro entendimiento de qué se busca a nivel de experiencia del usuario y del negocio.
Las herramientas visuales son un elemento esencial en el diseño de la innovación. El dibujo entre muchas otras técnicas, permite al ser humano conectar con su ADN creativo a través de la utilización de las manos.
Nosotros en Rocket Innovation damos mucha importancia al dibujo a través del sketch, el customer journey map, y el storyboard en los proyectos con nuestros clientes.
El sketching es un boceto o dibujo básico que permite desarrollar la primera propuesta del producto o servicio. Su objetivo es dar visibilidad de la idea general en el camino de la construcción del prototipo. Permite al equipo tener un primer acercamiento al proceso creativo de diseño.
Beneficios en el proyecto:
El Customer Journey Map es una herramienta de diseño que permite segmentar cada una de las etapas de la experiencia de una persona a la hora de realizar un trabajo. Adicional a esto, permite identificar los puntos de tensión más relevantes (frustraciones o satisfacciones) a la hora de realizar una actividad.
Beneficios en el proyecto:
El storyboard es una secuencia gráfica que permite materializar los pasos de la experiencia de un usuario a la hora de consumir un producto o un servicio de forma secuencial. La herramienta permite al equipo del proyecto visualizar los elementos más importantes de la interacción entre la solución y el usuario.
Beneficios en el proyecto:
En el Innovation Planner de Rocket Innovation podrás descargar múltiples herramientas para ejecutar tus proyectos.
Ingresa en el siguiente link:
Todas estas herramientas las usamos en nuestras metodologías para dinamizar el diseño de las soluciones en los proyectos. Uno de los beneficios más relevantes de la suma de las técnicas es poder materializar la idea y los elementos más importantes de valor para el usuario como resultado de la iteración en cada etapa.
Si necesitas innovar puedes escribir a hola@necesitoinnovar.com o visita www.necesitoinnovar.com.
No olvides suscribirte a Hacker Corporativo y escuchar nuestro podcast.
Un fuerte abrazo.
Suscríbete a Hacker Corporativo
Suscríbete a
Hacker Corporativo