Innovación №61: ¿Cómo usar el Elevator Pitch en tu empresa?

  1. Elevator Pitch de venta: este tipo de pitch se utiliza para vender un producto o servicio. Su objetivo es despertar el interés del interlocutor y persuadirlo para que compre lo que estás ofreciendo.
  2. Elevator Pitch de negocio: se utiliza para presentar una idea de negocio o proyecto a posibles inversores o socios. El objetivo es persuadir al interlocutor de que tu idea es viable y atractiva.
  3. Elevator Pitch personal: se utiliza para presentarse a uno mismo, ya sea en una entrevista de trabajo o en un evento de networking. Su objetivo es destacar tus habilidades, logros y experiencia de manera efectiva.
 
  1. Identifica el objetivo: ¿qué es lo que quieres lograr con tu presentación? ¿convencer a un inversor para que invierta en tu negocio, conseguir un nuevo socio o simplemente presentar tu proyecto a alguien importante en tu campo?
  2. Define tu audiencia: ¿Quién es tu interlocutor? ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? Si conoces a tu audiencia, podrás adaptar tu mensaje de manera más efectiva.
  3. Identifica los puntos clave: ¿Qué es lo que hace que tu idea o proyecto sea único y atractivo? ¿Qué problema resuelve y cómo lo hace? Identifica los puntos más destacados de tu idea o proyecto para destacarlos en tu presentación.
  4. Estructura tu presentación: un Elevator Pitch debe ser breve y conciso. Para lograrlo, puedes estructurarlo en tres partes: introducción, desarrollo y cierre. La introducción debe captar la atención de tu audiencia, el desarrollo debe describir tu idea o proyecto en detalle y el cierre debe ser una llamada a la acción que motive a tu interlocutor.
  5. Practica tu presentación: es importante practicar tu presentación varias veces para asegurarte de que fluya de manera natural y que puedas transmitir tus puntos clave de manera efectiva. Puedes practicar con amigos o familiares para recibir retroalimentación.
  6. Sé claro y directo: evita utilizar tecnicismos o lenguaje complicado que pueda confundir a tu audiencia. Sé claro, directo y utiliza un lenguaje que cualquier persona pueda entender.
  7. Sé entusiasta: un Elevator Pitch efectivo debe transmitir entusiasmo y pasión por tu idea o proyecto. Sé auténtico y entusiasta en tu presentación, y tu interlocutor se sentirá más motivado a involucrarse o a interesarse en lo que tienes que ofrecer.
  8. Usa elementos visuales: si tienes un boceto o un prototipo úsalo en tu presentación, a veces a las personas les cuesta materiales ideas nuevas.

Agile Innovation Process - Rocket Innovation®

En el Agile Innovation Process aprenderás a diseñar el Elevator Pitch de tu proyecto.

Si necesitas innovar visita www.necesitoinnovar.com o puedes escribir a melissa@necesitoinnovar.com

No olvides suscribirte a Hacker Corporativo y escuchar nuestro podcast.

¡Un fuerte abrazo!

Lee nuestras últimas historias:

Innovación №61: ¿Cómo usar el Elevator Pitch en tu empresa?

“Si no puede sincerarse y decirles a los inversionistas cómo y por qué falló, eso levanta una bandera roja. Necesitan ver que aprendió de eso y volvió más fuerte”. Daymond John

  1. Elevator Pitch de venta: este tipo de pitch se utiliza para vender un producto o servicio. Su objetivo es despertar el interés del interlocutor y persuadirlo para que compre lo que estás ofreciendo.
  2. Elevator Pitch de negocio: se utiliza para presentar una idea de negocio o proyecto a posibles inversores o socios. El objetivo es persuadir al interlocutor de que tu idea es viable y atractiva.
  3. Elevator Pitch personal: se utiliza para presentarse a uno mismo, ya sea en una entrevista de trabajo o en un evento de networking. Su objetivo es destacar tus habilidades, logros y experiencia de manera efectiva.
  1. Identifica el objetivo: ¿qué es lo que quieres lograr con tu presentación? ¿convencer a un inversor para que invierta en tu negocio, conseguir un nuevo socio o simplemente presentar tu proyecto a alguien importante en tu campo?
  2. Define tu audiencia: ¿Quién es tu interlocutor? ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? Si conoces a tu audiencia, podrás adaptar tu mensaje de manera más efectiva.
  3. Identifica los puntos clave: ¿Qué es lo que hace que tu idea o proyecto sea único y atractivo? ¿Qué problema resuelve y cómo lo hace? Identifica los puntos más destacados de tu idea o proyecto para destacarlos en tu presentación.
  4. Estructura tu presentación: un Elevator Pitch debe ser breve y conciso. Para lograrlo, puedes estructurarlo en tres partes: introducción, desarrollo y cierre. La introducción debe captar la atención de tu audiencia, el desarrollo debe describir tu idea o proyecto en detalle y el cierre debe ser una llamada a la acción que motive a tu interlocutor.
  5. Practica tu presentación: es importante practicar tu presentación varias veces para asegurarte de que fluya de manera natural y que puedas transmitir tus puntos clave de manera efectiva. Puedes practicar con amigos o familiares para recibir retroalimentación.
  6. Sé claro y directo: evita utilizar tecnicismos o lenguaje complicado que pueda confundir a tu audiencia. Sé claro, directo y utiliza un lenguaje que cualquier persona pueda entender.
  7. Sé entusiasta: un Elevator Pitch efectivo debe transmitir entusiasmo y pasión por tu idea o proyecto. Sé auténtico y entusiasta en tu presentación, y tu interlocutor se sentirá más motivado a involucrarse o a interesarse en lo que tienes que ofrecer.
  8. Usa elementos visuales: si tienes un boceto o un prototipo úsalo en tu presentación, a veces a las personas les cuesta materiales ideas nuevas.
En el Agile Innovation Process aprenderás a diseñar el Elevator Pitch de tu proyecto.

Si necesitas innovar puedes escribir a hola@necesitoinnovar.com o visita www.necesitoinnovar.com.

No olvides suscribirte a Hacker Corporativo y escuchar nuestro podcast.

¡Un fuerte abrazo!

Conecta con nosotros

Nuestros contactos

(+506) 2100-8077

hola@necesitoinnovar.com​

Curridabat, San José, Costa Rica.

¿Quiénes somos?

Rocket Innovation® nació con el propósito de generar el valor que los corporativos pueden desarrollar por medio de la ejecución de la innovación.

Powered and Designed by Rocket Innovation®

Conecta con nosotros

Nuestros contactos

(+506) 2100-8077

hola@necesitoinnovar.com​​

Curridabat, San José, Costa Rica.​

Powered and Designed by Rocket Innovation®

Suscríbete a Hacker Corporativo

Suscríbete a

Hacker Corporativo

Completa el formulario y obtén tu Webinar gratis

Completa el formulario y
obtén tu Webinar gratis